Agenda AúnaMúsica

"Patrimonio material e inmaterial de la música en Cantabria", con Rosa Mª Conde

Fecha
miércoles, 18/12/2024

Horario: 19:30h

Lugar: Fundación Botín

Organiza: UNATE, La Universidad Permanente

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

Nueva cita de la Cátedra Casado Soto en el salón de actos de la Fundación Botín. En esta ocasión estará protagonizada por Rosa Mª Conde que hablará acerca de "Patrimonio material e inmaterial de la música en Cantabria".

En la conferencia destacará la importancia del patrimonio musical que posee Cantabria, poniendo en valor todos los medios y soportes musicales, con el fin de conservar y difundir nuestra cultura.

A través de la exposición describiremos el patrimonio musical material: por medio de las representaciones iconografías, escritos, documentos, composiciones, instrumentos y los espacios sonoros. Y el patrimonio musical inmaterial e intangible como: danza y la interpretación.

Rosa Mª Conde López es licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria. Paralelamente a los estudios universitarios obtuvo el título superior de Piano en el Conservatorio de Valladolid. Desde 1986 es profesora de Piano e Historia de la Música en el Conservatorio Ataúlfo Argenta de Santander. En la actualidad se encuentra realizando la tesis doctoral en la Universidad de Cantabria sobre La música Histórica en Cantabria: fondos documentales.

Ha publicado los siguientes trabajos: La música en la ciudad de Santander 1775-2005 (Caja Cantabria 2005), Catálogo de manuscritos musicales en Cantabria siglo XIII-XVI (Ayuntamiento de Santander 1998), Jesús de Monasterio en su Centenario 1903-2003 (Gobierno de Cantabria 2004), Tres ciclos de canciones para piano y voz. Arturo Dúo Vital (Gobierno de Cantabria 2003), Antología de la música coral. Juan Guerrero Urresti (Gobierno de Cantabria 2002), 2000 Anno Domini La Iglesia en Cantabria (Santander, 2000).

También ha colaborado con otros autores en el Atlas histórico de Cantabria (Santander, 1999); M-5 consueta monástica de la Edad Media procedente de la Abadía de los Cuerpos Santos de Santander (Santander 2000), Historia de Cantabria en sus textos (Santander 1998), etc…