AGENDA AÚNA |Formación/Talleres

Actividades artísticas en UNATE
Lugar: Centro UNATE Perines
Organiza: UNATE, La Universidad Permanente.
Precios: Consultar precios.


¿De qué trata?
El área de arte y re-creación deUNATE ofrece una gran variedad de actividades para mayores de 50 años. Más información en los teléfonos 942 030595 y 942 376992
Correo electrónico para inscripciones: actividades@unate.org
AULA DE PINTURA Y TALLA
Técnicas de dibujo (cupos: 20 por grupo)
Mañanas (2 grupos)
Sonia Piñeiro Ambrosio
Iniciación Lunes y miércoles 9:00 a 11:00h.
Avanzado Martes y jueves 9:00 a 11:00h.
Tardes
Roberto del Río Cortázar Lunes y miércoles 17:00 a 19:00h.
Abordamos las diferentes técnicas de dibujo con ejercicios prácticos para motivar la creatividad y personalidad del alumno o alumna, desarrollar su autonomía y seguridad al enfrentarse a un dibujo, y a que descubra su impronta. Abordaremos, de manera individualizada, todas las técnicas del dibujo: carboncillo y sanguinas, lápiz, lápices de colores, técnica del pastel, tintas y aguadas, acuarela.
Técnica Acrílico (cupos: 20 por grupo)
Sonia Piñeiro Ambrosio Martes y jueves 11:15 a 13:15h
Roberto del Río Cortázar Martes y jueves 17:00 a 19:00h.
Pintura acrílica en diferentes soportes. Exploraremos de forma práctica, la conformación de la luz en la naturaleza, el círculo cromático, el claroscuro, los colores complementarios, la composición y perspectiva de las formas además de otros conceptos del pigmento (colores aditivos y sustractivos). Recorreremos los diferentes estilos pictóricos y sus técnicas.
Creación plástica (cupos: 20)
Sonia Piñeiro Miércoles 11:15 a 13:15h
Durante el curso se desarrollarán talleres específicos en los que todas las alumnas y alumnos trabajarán al mismo ritmo a través de ejercicios amenos y dinámicos que ayudarán a la asimilación de la materia. Descubriremos nuevas maneras de expresar nuestra creatividad.
Acuarela
Charo Martín Martín Lunes 17:00 a 19:00h (cupos: 10)
Viernes 11:00 a 13:00 (cupos: 20)
Vamos a trabajar las diferentes técnicas relacionadas con la Acuarela: aguadas, enmascarados, pincel seco, raspados, diferentes soportes, otras pinturas acuarelables… Un espacio para la creación con acuarela facilitada y corregida por la profesora.
AULA DE MÚSICA
Guitarra Iniciación I (cupos: 10)
Pablo Alvear Ibáñez Miércoles 11:00 a 13:00
Para iniciarse en el mundo de la guitarra en UNATE no es necesario tener conocimientos previos de música. Aprendemos a través de canciones y danzas populares. Nos acercamos a conceptos básicos musicales (melodía, ritmo y armonía) y podemos llegar a interpretar melodía.
Lenguaje musical (iniciación) (cupos: 10)
Davinia Vélez Herrero / Rebeca Magdaleno Martes 10:00 a 11:00h.
Aprenderemos a comprender la música, leerla e interpretarla, escribirla y crearla mediante el estudio del lenguaje y el ritmo musical. Ritmo, melodía, armonía, forma, expresión, teoría, educación vocal y auditiva… todo ellos va a formar parte de este apasionante recorrido.
Iniciación a la Ópera (cupos: 10)
Gustavo Moral Álvarez Martes 18:15 a 19:15
La Ópera es un mundo complejo y para disfrutarlo hay que conocerlo a fondo. Analizaremos y conoceremos todos los elementos presentes en la ópera así como el repertorio habitual en los teatros de todo el mundo, su historia, los grandes nombre de la Ópera, las técnicas…
Voz y canto (cupos: 10)
Martín Antolínez Boj Miércoles 9:00 a 10:30h.
A través de diversos ejercicios, nos adentraremos en el mundo del canto. Respiración, relajación, calentamiento vocal, etc. Además, integraremos ejercicios del mundo de la interpretación, para dar vida a las historias que cantemos.
Historia de la Música (cupos: 10)
Rosa Mª Conde López Miércoles 17:00 a 18:00h.
Vamos a conocer y comprender la evolución y desarrollo de la música en la sociedad, el papel cada vez más importante en todas las actividades del hombre. Observar el desarrollo musical tanto vocal como instrumental y la aparición de nuevas formas y estructuras musicales. Mediante audiciones veremos la evolución de estilos y el surgimiento de las nuevas estéticas y formas de expresión de la música.
Lenguaje musical (medio) (cupos: 10)
Davinia Vélez Herrero / Rebeca Magdaleno Jueves 10:00 a 11:00h.
¿Ya pasaste por la primera edición del curso de lenguaje musical? Pues aquí puedes seguir avanzando en tu conocimiento del lenguaje y ritmo musical.
Iniciación al piano (cupos: 10)
Davinia Vélez Herrero Jueves 11:15 a 13:15
Este es un taller en el que se entrenarán diferentes capacidades como la memoria, la atención, coordinación motriz y la concentración mediante ejercicios específicos en la práctica al piano y así ir mejorando día a día. Se aprenderán nociones básicas de lenguaje musical y piano, canciones y ejercicios según el nivel del usuario.
Confluencias: Música y artes plásticas (cupos: 10)
Mar Falagan García Jueves 18:15 a 19:15h
La música, como toda manifestación artística suscita una experiencia estética en el oyente.
Haremos un recorrido artístico e histórico por obras de referencia en las artes plástica y la música y su relación.
Coro (cupos: 10)
Zorista Bohoshevych Viernes 11:15 a 13:15h
Nociones técnicas del instrumento vocal. Ejercicios de vocalización individual o colectiva. Conocimientos de armonía de las voces. Aprendizaje de repertorio variado.
AULA DE ESCENA
Teatro cómico para adultos (cupos: 10)
Ruth Garreta Martes 11:00 a 13:00h
¿Te animas a combinar actuación con el humor? Pues vamos a ello trabajando la fisicalidad, el timing, el uso de la palabra, o el gag en escena. Tres pilares básicos: El juego escénico, la complicidad y el placer en escena. Trabajaremos con el juego, la máscara neutra, los personajes, el clown, el bufón y el vodevil.
Laboratorio de Teatro (cupos: 10 por grupo)
Carlos Peguero Grupo A Jueves 16:00 a 18:00h.
Grupo B Martes 16:00 a 18:00h.
Para toda persona aficionada al mundo del teatro y la interpretación. Crearemos un grupo de trabajo colaborativo con participaciones en pequeñas creaciones teatrales colectivas; Inicio en el conocimiento de los principales conceptos de construcción dramática: texto, personaje, acción dramática y espacio escénico.