AGENDA AÚNA |Artes plásticas 

Conferencia: "Yoko Ono", por Marta Mantecón
Dentro de: Ciclo de artistas del siglo XX y XXI
Lugar: Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS)
Horario: Martes 11/02/2014 a las 19.00h.
Organiza: Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria (MAS).
Precios: Gratis (hasta completar el aforo.).


¿De qué trata?
Conferencia: YOKO ONO, por Marta Mantecón
Martes, 11 de febrero de 214
Hora: 19:00 h.
Ciclo Artistas de los siglos XX y XXI
El MAS, Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria, retoma el martes 11 de febrero, el Ciclo Artistas de los Siglos XX y XXI, con la conferencia dedicada a YOKO ONO (Tokio, 1933) e impartida por Marta Mantecón. Este ciclo versa sobre la trayectoria y obra de artistas nacionales e internacionales, de arte moderno y contemporáneo, en conferencias impartidas por profesionales del arte, historiadores del arte y ensayistas.
John Lennon y Yoko OnoYoko Ono (Tokio, 1933) Artista estadounidense de origen japonés. En 1952 se trasladó con sus padres a Nueva York. Su primer marido fue el pianista japonés Tochi Ichiyanagi. A comienzos de su carrera artística, Yoko Ono organizó happenings tales como una exposición de lienzos sin pintar en Tokio. A finales de la década de 1960 realizó películas experimentales como Bottoms (1967), Rape (1969) y Fly (1970).
En el transcurso de una exposición en Londres conoció a John Lennon, autor, cantante y guitarrista de The Beatles, con quien contrajo matrimonio en 1969. Las acciones de la pareja destruyeron, en opinión de muchos críticos musicales, la concordia interna de la banda de Liverpool.
Especialmente famosos fueron los happenings de ambos para "Love and Peace". Juntos formaron la Plastic Ono Band. Las actividades musicales de Yoko Ono desembocaron en escuetos collages tonales.
Gran parte de la obra de Yoko Ono (artes plásticas y música) trata de temas como libertad de pensamiento, paz, lucha contra el racismo, la homofobia y el sexismo y la valoración de las pequeñas grandes sensaciones cotidianas. Una característica que marca su creatividad (canto, escritura, música, películas, dibujos, performances, etc.) es la economía de recursos generadores de un máximo efecto. Los mismos motivos resurgen en su obra en diversos momentos, adaptados, reaprovechados y cargados de nueva significación.
Sus publicaciones musicales, como los discos Approximately Infinite Universe (1973), Season of Glass (1981) o Starpeace (1985) fueron un desastre comercial y recibieron el rechazo mayoritario de la crítica. En 1984 apareció el álbum en memoria de John Lennon Every Man Has A Woman con canciones de Yoko Ono.
Marta Mantecón. La conferencia será impartida por Marta Mantecón, licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Turismo por la Escuela Superior de Turismo de Santander. Desde 1999 desarrolla su actividad profesional como trabajadora del arte, realizando labores de gestión cultural, comisariado y coordinación de proyectos culturales, comunicación, docencia, investigación y escritura de arte y/o género, y colaborando con distintos medios de comunicación e instituciones de ámbito regional y nacional. Desde 2005 lo hace de forma independiente como comisaria de exposiciones, coordinadora de proyectos culturales y escritora de arte. Colabora con distintas instituciones y medios de comunicación, ha conducido las tres últimas ediciones del Festival de Fotografía y Vídeo Foconorte (2007-2010) e imparte desde 2008 el seminario de Historia del Arte Contemporáneo de UNATE. Además, es colaboradora habitual en distintas actividades del Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria como conferenciante, crítica de arte para distintas exposiciones, así como ensayista y autora de artículos, reseñas y recensiones para su revista anual Trasdós.
MAS / MUSEO DE ARTE
MODERNO Y CONTEMPORÁNEO
DE SANTANDER Y CANTABRIA
C/ Rubio, 6. 39001 Santander (Cantabria/España)
Tlf: + 34 942 203120 Fax: + 34 942 203125
E-mail: museo@ayto-santander.es
www.facebook.com/museoMASsantander