AGENDA AÚNA |Artes plásticas

Cuca Nelles. "I'm a rabbit"
Lugar: Galería Juan Silió
Organiza: Galería Juan Silió.
Precios: Gratis.


¿De qué trata?
En "I´m a rabbit", Cuca Nelles habla de la pérdida de identidad, echarse a un lado, frenar y verse. "Ahora eres una persona más además de lo que eras, cuando ese "que eras" ahora es actor secundario en tu presente. Esto me ha pasado con la experiencia de la maternidad. Los ritmos vitales cambian, ya no te sientes individuo, eres dos y el otro es el que dicta. Dejé de pintar durante casi dos años y cuando me obligaba a retomarlo lo hacía con un ritmo entrecortado y agónico.
Desde lo cotidiano, desde la madriguera, desde casa, jugando, creé junto a mi hija imágenes collages. Entre sus trazos y mis dibujos primero, entre sus dibujos y mis recortables después. Fue surgiendo así un imaginario que reflejaba una deconstrucción formal de lo que había pretendido en series anteriores. Mis intervenciones figurativas en cuadernos compartidos se veían ahora arrebatadas por trazos descontrolados, absolutamente mecánicos, sin intención ni conceptual ni estética, pero que aportaban desde mi criterio una expresión muy afín al sentimiento que yo tenía respecto a la pérdida de mí misma. Luego conforme el tiempo avanzaba y mi hija iba cogiendo destreza, sus dibujos han ido sumando una intención y significado completamente ajenos a los míos. Sin embargo, formalmente la simbiosis me pareció perfecta como recurso expresivo. Cuando retomé mi actividad artística en el estudio decidí utilizarlo en mi obra. (...)"
Cuca Nelles, Santander 2021
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Castilla La Mancha, Cuca Nelles ha sido premiada en el X y el XI Certamen de Artes Plásticas Fernando Zóbel (1998 y 1999), en 2000 y 2005 por la Consejería de Educación y Juventud del Gobierno de Cantabria y en 2006 en el V Premio de Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria. En 2010 expuso en el Observatorio de las Artes de Arnuero con su individual "Rojo oscuro 162". En la galería Juan Silió "A hurtadillas" (2008) y "Nos Otros" (2013). En 2015 "Los ojos de los muertos" en el Espacio MeBAS (MAS). Ha expuesto colectivamente en muestras como "Veinte miradas desde Cantabria a la violencia de género", "My name is Esperanza" en el Mercado de la Esperanza, Santander, "Beauty and Sadness", en la Galería Torreao Nascente da Cordoaria Nacional, Lisboa, y en Industrie und Handelskammer, Frankfurt am Main, Alemania. Ha participado en SIANOJA, en el Palacio de Albaicín de Noja, en el Festival Miradas de Mujeres en el CASYC de Santander y en la colectiva de artistas cántabros "Meaning Making" (2013) en el Instituto Cervantes de Nueva York. En 2017, "Blanco Media y carajillo", Castillo de Argüeso, Reinosa; en 2018 "Las sinsombrero", Biblioteca Cantral de Cantabria; "Frontera 40" (2020) en Casa del Aguila y de la Parra, Santillana del Mar y "De tal palo tal astilla" (2021) en la Sala Mauro Muriedas de Torrelavega. También ha estado presente en ferias como Artesantander o Artelisboa. Su obra se encuentra presente en la Colección Norte del Gobierno de Cantabria, Colección Caja Cantabria y Colección Instituto General de la Mujer de Cantabria.