AGENDA AÚNA |Formación/Talleres

Intensivo de lectura dramatizada
Lugar: Enclave Pronillo
Organiza: El Nido. Formación. Teatro Cine y Tv.
Precios: Consultar precios.


¿De qué trata?
Los martes de julio y agosto de 10h a 13h la actriz Maije Guerrero imparte un taller de lectura dramatizada en Enclave Pronillo. La actividad se realizará respetando en todo momento las medidas de distanciamiento social y limitación de aforo establecidas por las autoridades sanitarias.
La lectura dramatizada consiste en leer en voz alta empleando recursos vocales y gestuales para evocar los personajes y las situaciones que aparecen en el texto. Este taller une todas las ventajas de un taller de teatro con el añadido de que no requiere memorización de los textos ya que el usuario siempre trabajará con el libreto.
Para más información y reserva de plaza de este intensivo de lectura dramatizada puedes escribir un mail a maije@hotmail.com .
OBJETIVOS:
* Adquirir las destrezas necesarias para realizar una lectura expresiva
*Analizar los textos desde su significado e intención, con el fin de darles vida a la palabra y al gesto.
*Disfrutar y enriquecerse con la lectura en grupo.
*Adquirir agilidad en la lectura.
*Además de los meramente teatrales; superar la timidez, hablar en público, mejorar la comunicación, desarrollar la empatía y el trabajo en equipo.
*Conocer lo distintos géneros dramáticos, así como los autores más importantes de la literatura dramática universal y sus obras más representativas.
CONTENIDOS
1.- TRABAJO CON LA VOZ, CUERPO Y MENTE
1.0. RESPIRACIÓN
CUALIDADES DE LA VOZ
VOCALIZACIÓN
RASGOS SONOROS (la pausa, el ritmo, signos de puntuación)
CUERPO (la postura, gesto, mirada, relajación)
MENTE (discurso interno, visualización, creatividad)
2.- TRABAJO DE MESA
2.1. LECTURA COMPRENSIVA (significado objetivo y subjetivo)
2.2. ANALISIS DE TEXTO (tema, personajes, época, contexto, conflicto)
2.3. LECTURA EMOCIONAL (atmosfera, intenciones)
En este curso se trabaja desde lo lúdico, de una manera ACTIVA Y PARTICIPATIVA, donde los ejercicios prácticos son la herramienta de trabajo.
En cada sesión se entrenan habilidades de todas las áreas implicadas en la lectura.
Se respeta el ritmo de aprendizaje de cada persona.