AGENDA AÚNA |Artes escénicas

UIMP 2012: Noches en la Biblioteca
Dentro de: Programación Cultural de la UIMP 2012
Lugar: Biblioteca de Menéndez Pelayo
Organiza: Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Precios: Gratis.


¿De qué trata?
Las Noches en la Biblioteca se renuevan y junto con la tradicional selección de textos teatrales de diversos autores, interpretados en montajes sencillos e íntimos por figuras consagradas de la escena española, se ofrecen también actuaciones musicales de calidad y prestigio nacional e internacional, sin dejar de apostar por las figuras emergentes.
- 6 de agosto
El tiempo amarillo. Homenaje a Fernán Gómez
José Sacristán
José Sacristán siempre ha sido un actor estrechamente vinculado al teatro, aunque ha demostrado que siempre tiene un hueco para el cine.
Sus últimos proyectos cinematográficos han sido Fumata blanca (2002), Roma (2004), Cosas que hacen que la vida valga la pena (2004) y La vida empieza hoy (2010). En esta ocasión leerá fragmentos del texto El tiempo amarillo, un magnífico relato autobiográfico del actor, director y autor Fernando Fernán Gómez.
-13 de agosto
Concierto de piano
Rachel Grimes
Aunque el grupo Rachel's no le deba su nombre como cabría pensar, su pianista, Rachel Grimes, sí ha participado activamente en la gestación del particular universo sonoro de esta fabulosa formación, responsable de álbumes tan memorables como Music for Egon Schiele o Selenography. En 2009, Grimes debutó en solitario con Book of Leaves, un extraordinario ejercicio de composición e interpretación que le ha valido el acceso al selecto círculo internacional de nuevos talentos pianísticos.
-20 de agosto
Tuya
Ana Wagener
Lectura dramatizada de esta adaptación teatral de Marcos Carnevale de la novela homónina de Claudia Piñeiro. Una original historia de suspense. Un ama de casa dispuesta a todo con tal de conservar su matrimonio y las buenas apariencias. Ana Wagener es una actriz de lo más versátil, ha intervenido en películas como Biutiful (2010), Todo lo que tú quieras (2010), Secuestrados (2010) o en La voz dormida (2011), ganando el premio Goya a la mejor actriz de reparto. Wagener se considera una mujer de escenarios, pero reconoce que la televisión le abrió muchas puertas.
-27 de agosto
Flamenco fusión
Bettina Flatter
Esta guitarrista y cantante noruega lleva años trabajando con la guitarra flamenca y pisando los mejores escenarios de España con la élite de los artistas del género.
-3 de septiembre
Menéndez Pelayo, al cabo de los años
Manuel Galiana
Santander, 1911. Al final de su vida, Menéndez Pelayo (Manuel Galiana) recibe varios reconocimientos por toda su labor como profesor e investigador. Su participación en el homenaje a su amigo José María de Pereda, ya fallecido, le provoca una profunda nostalgia y en un momento de soledad, el que se ofrece al público durante una hora, hace un repaso de su existencia. Lectura dramatizada de un texto original de Mario Crespo.
-6 de septiembre
Recital Homenaje a Marcelino Menéndez Pelayo
Joaquín Pixán
Como colofón a la semana dedicada al centenario de Menéndez Pelayo, el tenor asturiano nos ofrece un recorrido por las músicas más representativas de la segunda mitad del siglo XIX y la primera década del siglo XX.