AGENDA AÚNA |Arquitectura

Visitas gratuitas al Palacio de la Magdalena
Lugar: Palacio de la Magdalena
Organiza: Ayuntamiento de Santander.
Precios: Gratis.


¿De qué trata?
El Palacio de la Magdalena reabre al público, una vez finalizadas la mayor parte de las obras de acondicionamiento. Desde este momento, los vecinos y turistas dispondrán de un mes para poder visitar este edificio de forma gratuita.
El edificio se ha adecuado a todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias. Será obligatorio el uso de mascarilla y se han instalado estaciones de desinfección automáticas en la entrada del Porche de Carruajes, donde se tomará la temperatura de los visitantes, que deberán también desinfectar calzado y manos.
Igualmente, se ha establecido un recorrido en sentido único, comenzando por la puerta Norte para continuar por la renovada sala Bringas-Riancho (unida para dar capacidad a 200 personas), el Comedor de Gala, el Salón de Baile, la Sala de Audiencias y regreso por el despacho de Alfonso XIII, Salón de Familia y Hall Real, para salir por la puerta Sur.
De este modo, se mantendrá la necesaria distancia social de los visitantes que accederán en grupos de 15 personas, con entradas cada 15 minutos.
Las visitas serán de 10.00 a 14.00 horas y por la tarde de 16.00 a 19.00 horas, mientras que los sábados y domingos tendrán lugar por la mañana, de 10.00 a 12.00 horas, y los festivos locales, de 10.00 a 14.00 horas. Del 17 de agosto al 4 de septiembre solo habrá visitas los sábados y domingos.
Para garantizar la seguridad de visitantes y trabajadores del palacio y con el objetivo también de gestionar los grupos, se recomienda a quienes deseen visitar este edificio que realicen la reserva a través del correo palaciomagdalena@santander.es indicando día, hora, número de personas y teléfono de contacto. Para quienes acudan sin reserva previa, se aconseja que estén 15 minutos antes del inicio de la visita.
Estas visitas, ha añadido, serán compatibles con las bodas, que continúan celebrándose aquí, y con la actividad de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, que regresará al palacio el próximo 4 de agosto, dado que solo ocuparán parte de los sótanos y la primera planta.