"Todos los colores son los colores de las flores". Nueva exposición de Mina K
"Todos los colores son los colores de las flores". Nueva exposición de Mina K

La exposición se plantea como una continuación artística de la experiencia sensible y natural de la visita a un jardín repleto; una visita que aspira, con la flor como símbolo, a ser espejo de la belleza.

"Mírame de otra manera", contra el estigma de la enfermedad mental
"Mírame de otra manera", contra el estigma de la enfermedad mental

Comisariada por Raúl Reyes, la muestra se apoya en montajes fotográficos de Chema Prieto y textos del jefe de Psiquiatría del Hospital Valdecilla, el doctor Jesús Artal.

Concierto de Nico Valle en Espacio Música Universidad
Concierto de Nico Valle en Espacio Música Universidad

Se trata de un ciclo de conciertos protagonizados por estudiantes de esta universidad, sea cual sea su estilo o tendencia musical, que viene contribuyendo desde hace ya siete años a potenciar la difusión de la música joven.

Luis Fercán en concierto presentando "Postales Perdidas”
Luis Fercán en concierto presentando "Postales Perdidas”

“Postales Perdidas” es el nuevo disco de Luis Fercán, sin duda el disco más maduro del artista hasta la fecha. Grabado en Garate Studios y con la producción de Nacho Mur, el artista nos acerca de nuevo a sus vivencias más personales.

Las invitaciones para el primer espectáculo de Santander Escénica, disponibles desde este lunes 24 de marzo en Eventbrite
Las invitaciones para el primer espectáculo de Santander Escénica, disponibles desde este lunes 24 de marzo en Eventbrite

La compañía Pablo Escobedo Teatro abrirá la sexta edición de Santander Escénica el lunes 7 de abril en el Paraninfo de La Magdalena a las 19 horas con la pieza “Cinefagia y otros traumas”, una comedia para público adulto en la que interpreta a un personaje excéntrico y obsesionado con el cine que no sabe discernir entre realidad y ficción.

La sexta edición de Santander Escénica, una oportunidad para emocionarnos con el teatro y la danza local
La sexta edición de Santander Escénica, una oportunidad para emocionarnos con el teatro y la danza local

Asombrarnos, estremecernos, alegrarnos y sentirnos vulnerables. Reflexionar, pensar, sentir miedo y ternura. Entretenernos o transformarnos. Estas son algunas de las emociones que podremos experimentar durante la sexta edición de Santander Escénica, el único ciclo de teatro y danza local que existe en la ciudad y que, este año, ofrecerá veintiocho espectáculos -de abril a junio- en siete espacios públicos y con entrada gratuita.

Residencias artísticas en Enclave Pronillo, un lugar para la creación escénica local
Residencias artísticas en Enclave Pronillo, un lugar para la creación escénica local

El programa de cesión de espacios de Enclave Pronillo, el edificio municipal convertido en sede de la Fundación Santander Creativa (FSC) desde 2012, permite al tejido creativo de la ciudad desarrollar proyectos propios utilizando las instalaciones del edificio de manera gratuita.

Enclave Pronillo acoge un campus infantil para fomentar la creatividad a través de la cultura japonesa
Enclave Pronillo acoge un campus infantil para fomentar la creatividad a través de la cultura japonesa

Otaku es una palabra de origen japonés que acuñó en 1983 el periodista Akio Najamori para nombrar a los apasionados por la cultura de este país asiático. También es el título del campus creativo pensado para el público infantil -de cuatro a doce años- que dirigirá Alejandro Lavid en Enclave Pronillo, la sede de la Fundación Santander Creativa (FSC), del 24 al 28 de febrero.