Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaEdición / Literatura
Punto de lectura
Puedes disfrutar de esta actividad los lunes, miércoles y viernes de 12:00 a 14:00 horas y los martes y jueves de 18:00 a 20:00 horas de julio y agosto, excepto festivos.
Feria del Libro de Santander 2022
Dentro de: FELISA 22
La Feria del Libro de Santander se celebrará del 1 al 10 de julio en la Plaza Porticada y en ella participarán 16 librerías. El programa de actividades no se quedará en esos diez días de feria, sino que comenzará ya en el mes de abril.
Mesa redonda y exposición homenaje a Óscar Muñiz
El centro cívico de Tabacalera acoge el lunes a las 19:00 horas una mesa redonda y una exposición homenaje a Óscar Muñiz, el inolvidable gestor cultural de Santander, propietario de la librería Nexus, fallecido el año pasado a los 48 años.
"Leer a hierro en el siglo XXI", curso de verano
El seminario propuesto abordará la obra de José Hierro en su dimensión internacional, un necesario ejercicio que no se ha hecho hasta ahora con el rigor que precisa la obra de uno de los poetas más importantes del pasado siglo.
Presentación de los premios literarios 2021 del Gobierno de Cantabria
Dentro de: FELISA 22
Con presencia de los premiados: Joaquín Correa Barco (Manuel Llano), Manuel Laespada (Gerardo Diego) y Manuel A. García Iglesias (Novela ilustrada).
Álvaro Machín conversa con Jimmy Barnatán
Dentro de: FELISA 22
Dentro de las actividades de la Feria del Libro de Santander y Cantabria, el periodista Álvaro Machín conversa con el bluesman, actor y escritor Jimmy Barnatán.
Encuentro con Kirmen Uribe
Dentro de: FELISA 22
Obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 2009 por su primera novela Bilbao-New York-Bilbao (Seix Barral, 2010). Antes había publicado su poemario Mientras tanto cógeme la mano (Visor, 2005).
Vida. Homenaje a José Hierro, por Inés Fonseca
Dentro de: FELISA 22
Inés Fonseca, compositora y música santanderina, tiene una dilatada carrera musical en la que podemos encontrar "Vida", un proyecto artístico que nace de su amistad con el poeta José Hierro. Lo presentará acompañada de la bajista Carmela.
Martes literarios: Monika Zgustova
Dentro de: Actividades culturales de la UIMP 2022
Aunque nacida en Praga, Monika Zgustova reside desde los años ochenta en España. Escritora, traductora y periodista (colabora con El País Opinión y El País Semanal, además de Wall Street Journal y CounterPunch).
Presentación colectiva de "Feminismos de cercanía"
Dentro de: FELISA 22
Patricia Manrique es una filósofa, pensadora y escritora cántabra que estará en la Feria del Libro para presentar, junto a muchas otras compañeras, su última obra "Feminismos de cercanía".
Fernando Gómez Aguilera presenta "José Saramago. El pájaro que pía posado en el rinoceronte"
Dentro de: FELISA 22
Conocedor del trabajo del escritor portugués, presentó varios de sus libros y publicado ensayos literarios y crítica de la narrativa del Premio Nobel de Literatura en 1998.
El universo de Pepe Hierro. Conversación con Lorenzo Oliván y Adela Sainz
Dentro de: FELISA 22
El poeta y crítico Lorenzo Oliván, conocedor profundo de la obra de José Hierro, estará el martes 5 de julio en Felisa Cantabria junto a la periodista y poeta Adela Sainz Abascal para charlar sobre el universo de nuestro eterno Pepe Hierro.
Recital de La Mala Hierba
Dentro de: FELISA 22
La voz propia de Gema Martínez y la sutil y poderosa guitarra de Nico Gutiérrez se han encontrado para un proyecto musical que es algo más.
"Las falsas alternativas. Pedagogía libertaria y nueva educación", con Ani Pérez
Las falsas alternativas es una de las críticas más enriquecedoramente polémicas sobre los conflictos que atraviesa hoy la relación entre educación y emancipación social.
Javier Torre Aguado presenta "Forjado en la frontera"
Dentro de: FELISA 22
Javier Torre Aguado (1967, Santander) es catedrático de literatura española en la Universidad de Denver donde enseña desde hace años.
Encuentro con Nieves Concostrina
Dentro de: FELISA 22
Es autora de libros de gran impacto como Polvo eres, Menudas historias de la Historia, Muertes ilustradas de la humanidad, Se armó la de San Quintín, Menudas Quijostorias, Pretérito imperfecto o La historia en apuros.
"Astro Azul", espectáculo de Versonautas
Dentro de: FELISA 22
Una puesta en escena que permite la interacción de performance, música experimental, diálogo, palabra recitada y canción hablada o spoken song.
Encuentro con Ricardo Martínez
Dentro de: FELISA 22
Fue en Miami donde Ricardo Martínez, junto a su amigo de la infancia Nacho (José Ignacio Moreno Cuñat), crearon en 1987 el cómic Goomer, que ha ido publicándose primero por El País y desde 1990 por El Mundo.
Emisión en directo de "El Ojo Crítico"
Dentro de: FELISA 22
Emisión en directo del programa radiofónico “El Ojo Crítico”, que se emite de lunes a viernes de 19 a 20 horas en Radio Nacional.
Presentación de "El fracaso como una de las bellas artes", con Fernando Llor
Dentro de: FELISA 22
Como guionista de cómic dio el salto como profesional tras ganar un concurso convocado por Libros.com.
Cuentacuentos de la Biblioteca Municipal: La Anjana despistada
Dentro de: FELISA 22
Dentro de las actividades programadas dentro de la Feria del Libro de Santander y Cantabria la Biblioteca Municipal ofrece el cuentacuentos “La Anjana despistadas”.
Anxo Muíños presenta "Más Allá de Ulises"
Dentro de: FELISA 22
En este 2022, la Editorial Fanes publica Más Allá de Ulises, que es la ampliación de la primera novela de la saga.
Encuentro con Sol Linares, ganadora de la XIV edición del Premio Tristana
Dentro de: FELISA 22
Sol Linares es la ganadora del Premio Tristana 2021 de literatura fantástica. La novelista y cuentista venezolana es una de las grandes figuras emergentes de las letras españolas.
Marcos-Ricardo Barnatán presenta "El Príncipe de Alepo"
Dentro de: FELISA 22
Poeta, narrador y crítico de arte que ha publicado numerosos libros desde muy joven. Su obra poética completa se editó en Bogotá como “Todas las noches del mundo” en el 2017.
Presentación del archivo J. R. Saiz Viadero
Este archivo digital recoge toda la vida y obra del escritor cántabro José Ramón Saiz Viadero (Santander, 1941). Una vida profesional que siempre ha estado ligada a la actividad cultural de Cantabria y de Santander en particular.