Hoy en Santander
Intervención mural de Anamarietta
Clara S Prous expone "Pequeñas molestias y su relación con la muerte"
Exposición temporal "Barcos sin mar"
"La lúcida locura" de Salvador Dalí

Agenda AúnaCultura científica

Visitas guiadas al MUPAC
Visitas guiadas al MUPAC

Visitas guiadas al MUPAC

Fechas
Del domingo, 02/01/2022 al martes, 30/12/2025

El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ofrece visitas guiadas en los siguientes horarios: 10:30, 12:00, 17:15 y 17:45, excepto los domingos en horario de tarde. Los martes solo habrá una visita guiada por la tarde.

Museo Marítimo del Cantábrico
Museo Marítimo del Cantábrico

Museo Marítimo del Cantábrico

Fechas
Del martes, 01/10/2024 al miércoles, 30/04/2025
Del jueves, 01/05/2025 al martes, 30/09/2025
Del miércoles, 01/10/2025 al jueves, 30/04/2026

En el Museo Marítimo del Cantábrico, el visitante tiene la oportunidad de adentrarse en las profundidades de la biología marina, la etnografía pesquera, la historia y la tecnología del cantábrico y su proyección hacia el mundo.

Museo de Prehistoria y Arqueología - MUPAC
Museo de Prehistoria y Arqueología - MUPAC

Museo de Prehistoria y Arqueología - MUPAC

Fechas
Del martes, 01/10/2024 al miércoles, 30/04/2025
Del jueves, 01/05/2025 al martes, 30/09/2025
Del miércoles, 01/10/2025 al jueves, 30/04/2026

Los fondos de Prehistoria y Arqueología se exhiben en un espacio interactivo ubicado en los bajos del Mercado del Este que reúne 2.600 piezas, en cerca de 2.000 metros cuadrados, muchas de ellas inéditas.

Rutas en barco por el Geoparque de Costa Quebrada
Rutas en barco por el Geoparque de Costa Quebrada

Rutas en barco por el Geoparque de Costa Quebrada

Fechas
Del viernes, 15/11/2024 al lunes, 31/03/2025

Un itinerario guiado que interpreta los cimientos rocosos de una ciudad, los avatares que cambiaron la historia de la Tierra, los procesos que han dado lugar al paisaje de nuestro presente, y la acción humana que lo ha modelado.

La construcción del conocimiento en la época ilustrada: La mirada científica de Thaddaeus Haenke
La construcción del conocimiento en la época ilustrada: La mirada científica de Thaddaeus Haenke

La construcción del conocimiento en la época ilustrada: La mirada científica de Thaddaeus Haenke

Dentro de: La construcción del conocimiento en la época ilustrada: La mirada científica de Thaddaeus Haenke

Fechas
Del jueves, 21/11/2024 al sábado, 15/02/2025

La muestra deja testimonio del carácter multidisciplinar de la actividad científica de Haenke que, además, fue enormemente prolífico y sistemático en su forma de trabajo con ejemplos relativos a la geografía y zoología locales.

Exposición temporal "Barcos sin mar"
Exposición temporal "Barcos sin mar"

Exposición temporal "Barcos sin mar"

Fechas
Del jueves, 26/12/2024 al domingo, 02/02/2025

La muestra contará con acuarelas de temas marítimos y fotos singulares relacionadas también con la mar y se podrá visitar del 26 de diciembre al 2 de febrero, en horario de apertura del museo y con acceso gratuito.

Planetario de la UC. Sesiones de enero
Planetario de la UC. Sesiones de enero

Planetario de la UC. Sesiones de enero

Fechas
  • viernes, 24/01/2025
  • viernes, 31/01/2025

El Planetario es un medio de enseñanza excelente para iniciar a las personas que lo visitan en el mundo de la astronomía, para fines didácticos de los centros de enseñanza y para escuelas de náutica y de aeronáutica.

"Infraestructuras hidráulicas en Cantabria ¿futuro asegurado?", por Pablo de la Torre
"Infraestructuras hidráulicas en Cantabria ¿futuro asegurado?", por Pablo de la Torre

"Infraestructuras hidráulicas en Cantabria ¿futuro asegurado?", por Pablo de la Torre

Fecha
martes, 21/01/2025

El Club Rotario Santander Sardinero organiza la conferencia "Infraestructuras hidráulicas en Cantabria ¿futuro asegurado?", que será impartida por Pablo de la Torre San Emeterio, ingeniero civil. jefe de ventas Zona Norte de Saint-Gobain.

"Cambio climático y aprovechamiento de los recursos marinos en la Prehistoria", a cargo de Igor Gutiérrez Zugasti.
"Cambio climático y aprovechamiento de los recursos marinos en la Prehistoria", a cargo de Igor Gutiérrez Zugasti.

"Cambio climático y aprovechamiento de los recursos marinos en la Prehistoria", a cargo de Igor Gutiérrez Zugasti.

Fecha
jueves, 23/01/2025

Conferencia dedicada a la relación de los grupos humanos del Cuaternario con el medio natural, concretamente entre las etapas geológicas del Pleistoceno final y el Holoceno inicial.

Sábados de Ciencia: Cartografiamos nuestras experiencias en la escuela
Sábados de Ciencia: Cartografiamos nuestras experiencias en la escuela

Sábados de Ciencia: Cartografiamos nuestras experiencias en la escuela

Fecha
sábado, 25/01/2025

Este taller es una invitación a revisitar nuestras experiencias en la escuela, aunque algunos hace tiempo que ya pasáramos por ella.

Conferencia-Homenaje al Doctor Enrique Diego Madrazo
Conferencia-Homenaje al Doctor Enrique Diego Madrazo

Conferencia-Homenaje al Doctor Enrique Diego Madrazo

Fecha
lunes, 27/01/2025

Dentro del ciclo Medicina y Humanismo 2025, Javier Gómez Arroyo imparte una conferencia en la que homenajeará al doctor Enrique Diego-Madrazo, con motivo de su reconocimiento como titular del Aula de Cultura del Colegio de Médicos.

"Ciencia, longevidad y juventud", por Carmen Sarabia Cobo
"Ciencia, longevidad y juventud", por Carmen Sarabia Cobo

"Ciencia, longevidad y juventud", por Carmen Sarabia Cobo

Fecha
miércoles, 29/01/2025

Doctora en Psicología, Psicóloga Clínica, Enfermera y Licenciada en Antropología Social y Cultural, nos ayudará a resolver nuestras dudas sobre los últimos descubrimientos científicos para prolongar la vida de forma sana.

Jornada de difusión del cartel de los nombres vernáculos de las aves en Cantabria
Jornada de difusión del cartel de los nombres vernáculos de las aves en Cantabria

Jornada de difusión del cartel de los nombres vernáculos de las aves en Cantabria

Fecha
jueves, 30/01/2025

El evento contará con la participación de un nutrido grupo de especialistas en el tema.

Café Científico nos trae "Historias de La Garma", con Roberto Ontañón
Café Científico nos trae "Historias de La Garma", con Roberto Ontañón

Café Científico nos trae "Historias de La Garma", con Roberto Ontañón

Fecha
viernes, 31/01/2025

El Café Científico es un espacio en el que acercamos las ciencias a la sociedad de una forma grata y amigable. A través de una presentación breve y atractiva se estimula el debate sobre ciencias, tecnología, cultura y sociedad.

Planetario de la UC. Sesiones de febrero
Planetario de la UC. Sesiones de febrero

Planetario de la UC. Sesiones de febrero

Fechas
  • viernes, 07/02/2025
  • viernes, 14/02/2025
  • viernes, 21/02/2025
  • lunes, 24/02/2025
  • martes, 25/02/2025
  • miércoles, 26/02/2025
  • jueves, 27/02/2025
  • viernes, 28/02/2025

El Planetario es un medio de enseñanza excelente para iniciar a las personas que lo visitan en el mundo de la astronomía, para fines didácticos de los centros de enseñanza y para escuelas de náutica y de aeronáutica.

"¿Nos hacemos preguntas?" Visita experiencia a la exposición de Shimabuku
"¿Nos hacemos preguntas?" Visita experiencia a la exposición de Shimabuku

"¿Nos hacemos preguntas?" Visita experiencia a la exposición de Shimabuku

Fecha
sábado, 22/02/2025

La exposición cuenta, de forma bella y estética, los procesos llevados a cabo por Shimabuku que, gracias a Daniel Erice, viviremos en primera persona comprendiendo así la cara más divertida de la relación entre arte y ciencia.

Planetario de la UC. Sesiones de marzo
Planetario de la UC. Sesiones de marzo

Planetario de la UC. Sesiones de marzo

Fechas
  • viernes, 07/03/2025
  • viernes, 14/03/2025
  • viernes, 21/03/2025
  • viernes, 28/03/2025

El Planetario es un medio de enseñanza excelente para iniciar a las personas que lo visitan en el mundo de la astronomía, para fines didácticos de los centros de enseñanza y para escuelas de náutica y de aeronáutica.