Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaInfantil
47 Día Infantil de Cantabria
Horario: De 11:00 a 20:00 h
Lugar: Península de La Magdalena
Organiza: Asociacion para la Defensa de los Intereses de Cantabria (ADIC)
Precio: Gratis.
La campa de La Magdalena acogerá el domingo 1 de junio la 47 edición del Día Infantil de Cantabria, un evento organizado por la Asociación ADIC y el Ayuntamiento, que tiene como objetivo fomentar la identidad cántabra y dar a conocer la cultura tradicional entre el público infantil, juvenil y familiar.
Se trata de un veterano evento que tiene como finalidad principal llevar a la península de la Magdalena, con un carácter divertido y didáctico, la mayor parte de las cosas que son típicas de nuestra tierra, y que se refieren a folclore y música, costumbres y tradiciones, formas de vida, artesanía, gastronomía, etc…
Este año el protagonista del cartel es JANU, un ojáncanu que será la nueva mascota del Día Infantil de Cantabria y que animará a los más pequeños para que pasen una jornada muy divertida. Una ilustración creada por la ilustradora cántabra Laura Súa Campo.
El mercado, que estará abierto de 11.00 a 20.30 horas, estará compuesto por 45 puestos de alimentación, artesanía y productos de ocio y cultura, donde los ciudadanos encontrarán una amplia variedad de alimentos de la tierra, complementos, decoración, bisutería y regalos. Además, estarán presentes tres entidades sin ánimo de lucro que harán ventas con donaciones-certificado..
Programa
11:00 horas. Tercera marcha en albarcas con un recorrido por Santander (zonas peatonales). Desde el antiguo túnel de Tetuán, pasando por El Sardinero, hasta llegar al recinto de La Magdalena. Organizado por la Asociación ‘El Calcañar’, dedicada a promocionar y difundir la albarca y el oficio de albarquero.
11:00h. Apertura del Mercado Alimentario Cántabro y de Artesanía Tradicional con 50 stands, amenizado por la agrupación de música tradicional Garabanduya.
11:00h. Apertura del tiovivo ecológico y los hinchables para niños y niñas.
11:30h. Talleres infantiles de creación de ojáncanos de barro y de diseño de gorras. Inscripción previa 30 minutos antes
11:30h. Actuación de la Banda Municipal de Música de Santander
12:00h. Izado de la bandera de Cantabria
12:15h. Homenaje al Grupo de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos
12:15h. Sesión de cuentacuentos sobre historias fantásticas y narraciones sobre la mitología de Cantabria con la narración de Patricia Prida
12:15h. Pasacalles de los cabezudos de la mitología cántabra
12:15h. Actuación del Grupo de Danzas Virgen de Las Nieves de Tanos
13:00h. Actuación de Coros y Danzas de Santander
16:00h. Talleres infantiles de llaveros e imanes cántabros y de creación de puzles de Cantabria con La Escueluca. Inscripción previa 30 minutos antes
17:00h. Actuación de Garabanduya, canciones de música tradicional cántabra utilizando instrumentos como gaitas, tambores, bombo, panderetas, acordeón...
17:00h. Taller de Bolo Palma para niños y niñas, impartido por monitores de La Escueluca.
17:30h. Sesión de cuentacuentos con la obra ‘En la cueva del ojáncano’, con la actuación de la compañía Espantanieblas Teatro
17:45h. Actuación de la Banduca L' Ábrigu presentando su nuevo disco, titulado ‘Galerna’
18:00h. Actuación de Cantarina, proyecto musical de María Méndez, intérprete y compositora de estilo independiente, con aire folk, acompañada de Ramón Bueno (acordeón, piano) destacado intérprete y compositor de la escena folk de Cantabria
18:30h. Teatro de títeres y magia, con la actuación de Julianini
19:00h. Actuación de Uruna, música de raíz cántabra reelaborada y hecha con vistas a nuestro tiempo, que se sirve de bases electrónicas e instrumentos tanto antiguos como contemporáneos.
19:30h. Gran chocolatada infantil
La FSC informa de que los contenidos de la Agenda Santander Aúna se ofrecen a título informativo no siendo la FSC responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.