Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaCine / Audiovisual
Ciclo de cine experimental "Tierra de Nadie": sesión dedicada a Tony Conrad
Horario: 18:30h
Lugar: Centro Cultural Doctor Madrazo
Organiza: Cineinfinito
Precio: Entrada libre hasta completar aforo.
Continúa el ciclo de cine experimental "Tierra de Nadie" en el Centro Cultural Madrazo, de la mano de Cineinfinito. El viernes, 20 de junio, se ofrecerá una sesión dedicada a Tony Conrad.
PROGRAMA
▶︎ VIERNES, 20 de junio // 18:30 h.- "The Flicker", 1966. 96 min + Documental introductorio. 30 min.
Tony Conrad (1940–2016) fue un artista experimental estadounidense cuya obra abarcó música, cine, video, performance y docencia. Figura clave, pero a menudo marginalizada en la historia del arte contemporáneo, Conrad desafió constantemente las convenciones formales y los límites entre disciplinas. Su enfoque se caracterizó por una búsqueda radical de nuevas formas de percepción, una crítica constante a las jerarquías culturales y un compromiso con la experimentación como actitud política.
En la música, fue uno de los impulsores fundamentales del minimalismo sonoro y la drone music. Como miembro de The Theatre of Eternal Music junto a La Monte Young, Marian Zazeela y John Cale, exploró la afinación justa, la duración extrema y la resonancia armónica. Estas investigaciones desafiaban los sistemas de afinación tradicionales y proponían una escucha sostenida y transformadora. Su influyente disco "Outside the Dream Syndicate" (1973), en colaboración con la banda alemana Faust, lo conectó con otras corrientes experimentales como el krautrock y el noise.
En el ámbito audiovisual su película "The Flicker" es un hito del cine estructural: una obra “sin imágenes”, compuesta solo por luz intermitente que produce intensas reacciones perceptuales. Más adelante, sus videos, instalaciones y performances adoptaron un tono más irónico y crítico, desafiando la noción de autoría, duración y el estatuto del arte. Como profesor en la Universidad de Buffalo, Conrad influyó en generaciones de artistas, manteniéndose siempre como una figura incómoda pero profundamente influyente dentro del arte experimental.
Entrada libre hasta completar aforo.
La FSC informa de que los contenidos de la Agenda Santander Aúna se ofrecen a título informativo no siendo la FSC responsable de los problemas o daños causados por erratas o incorrecciones de los mismos.