Agenda AúnaArtes plásticas

ArteSantander Talks

Fecha
domingo, 14/07/2024

Horario: A partir de las 17:00

Dentro de: Programación ArteSantander 2024

Lugar: Palacio de Exposiciones y Congresos de Santander

Organiza: ArteSantander

Precio: Entrada libre

ArteSantander Talks:

Conservaciones y encuentros con comisarios, artistas y arquitectos durante la celebración de la feria ArteSantander que acoge el Palacio de Exposiciones del 12 al 16 de julio. 

17:00- Presentación libro de artista de Santiago Paredes por Mohamed Benhadj

Este libro de seda del artista argentino Santiago Paredes muestra diversas obras con influencias iconográficas variadas, desde miniaturas persas y grabados japoneses hasta la haute couture y la cultura pop contemporánea. Las obras retienen la sensación de creación de imágenes analógicas mientras celebran la flexibilidad de trabajar digitalmente, permitiendo que el trabajo escale rápidamente y se reproduzca en diferentes materiales.

Mohamed Benhadj, curator y galerista. Trabaja en Barcelona, Argelia y Venecia, donde dirige, entre otros proyectos, la galería y la editorial Al-Tiba9 Contemporary.

18:00- Presentación libro “The Sofrito Manifesto” de Bernando Medina por Juan Carlos Moya

Este libro que une arte, literatura, gastronomía y acción humanitaria, es el resultado del deseo de su autor de recopilar las recetas de sus dos abuelas, Inés y Emilia. A sus recuerdos se unieron los trabajos de documentación de su hermana Millie, además de cuentos y dibujos, conformando un fantástico sofrito para empezar a conocer la cocina de Puerto Rico.

Bernardo Medina es un empresario, creativo y artista portorriqueño. Estudió humanidades, teatro y educación en la Universidad de Puerto Rico y más tarde un MBA en Negocios en Connecticut y Luxemburgo. Como artista plástico ha expuesto en Madrid, La Habana, Miami y Nueva York

Juan Carlos Moya es responsable artístico y coordinador del Centro de Arte Tomás y Valiente CEART de Fuenlabrada (Madrid)

19:00- Presentación libro “Miss diciembre 1854” por su autor Miguel Leache

“Miss diciembre 1854” parte de la declaración el 8 de diciembre de 1854 por Pio IX de la Inmaculada Concepción de la Virgen María mediante la bula Ineffabilis Deus y los significados que esta cuestión teológica desata. La fiesta de la Inmaculada Concepción es el retorno de esa forma de ver los hechos como símbolos y de adornarlos hasta que pierden su vínculo con la realidad en favor de la idea.

Miguel Leache (Pamplona, 1959) es licenciado en Derecho, artista y editor. Expone regularmente desde el año 2000. Fundó la editorial Heads Take Away y ha publicado cinco fotolibros que indagan en la condición humana y presentan un mundo de contradicciones no siempre evidentes. Ha expuesto en España, Canadá, Francia y Suiza.

Quizá te interese