Hoy en Santander
"Para contar mi historia. Fotografías del archivo de The Palestinian Museum, 1948-2023".
"Amanecer tras la tormenta", mural de Lau Cky
Museo de Prehistoria y Arqueología - MUPAC
"Mi norte, tú". Huellas de Santos de Veracruz

Agenda AúnaEdición / Literatura

(Des)esperanza climática. Toma de Tierra, una aproximación crítica a la modernidad, con Gustavo Duch

Fecha
jueves, 22/05/2025

Horario: 19:30h

Lugar: Librería La Vorágine

Organiza: Librería La Vorágine

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

La Vorágine retoma el ciclo de (Des)esperanza climática apoyándose en el pensamiento de Gustavo Duch. Se aproximará críticamente a la cosmovisión de la modernidad y su fe en el progreso, a partir de nuestra relación con la tierra. Duch defiende que esta es la causa de las crisis climáticas y sociales, y que es necesario señalarla. En cambio, visiones campesinas y/o de otros lugares del mundo pueden aportar las claves profundas para la transformación (no la transición) que tenemos que aplicarnos.

Gustavo Duch es veterinario, investigador, escritor y “contador trashumante”. Desde Veterinarios sin fronteras ha impulsado acciones en torno a soberanía alimentaria como alternativa a la agricultura capitalista que arruina el planeta y a sus seres vivos. Colabora en diversos medios de comunicación. Coordinador de 'Soberanía alimentaria, biodiversidad y culturas'. Colabora con movimientos campesinos como la Vía Campesina.

Con la editoial Pol-len ha publicado Mucha gente pequeña (2013), Secretos. Relatos de mucha gente pequeña.(2015), Cosechas(2018), Huertos de libertad. (2020), Cuentos del progreso. Conversaciones con el pastor.(2021), La descivilización (2022), La vida volverà (2023) y Tierra trágame (2024)