Hoy en Santander
"La llegada", instalación escultórica del artista Eloy Velázquez
Mural de Cristina Arce por el Día Internacional de la Mujer
Taller de artes plásticas para jóvenes
"Geometría y astronomía", la huella de Peri Helio

Agenda AúnaEdición / Literatura

Encuentro con Fernando Abascal en torno a Samuel Beckett

Fecha
miércoles, 19/02/2025

Horario: 18:00h

Lugar: Centro Cultural Matilde de la Torre

Organiza: Centro Cultural Matilde de la Torre

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

 El miércoles19 de febrero de 2025, a las 18:00 horas, en el Club de Lectura impartido por Marisa Samaniego, tendrá lugar el encuentro con el escritor y catedrático Fernando Abascal, quien hablará a los asistentes acerca de Samuel Beckett.

En su obra “La mecedora de Beckett”, Abascal descubre en clave divulgativa los principales rasgos literarios del creador tal vez más radical que ha existido: Samuel Beckett.

Este volumen no es un ensayo académico, ni lo pretende. Uno tiene el suficiente pudor para manifestar que nada sustancial sabría añadir a lo mucho dicho y escrito sobre la obra de Samuel Beckett, un creador de perenne vitalidad que supo
descolonizar el lenguaje, devolver a las palabras su pureza germinal a la vez que su desolador silencio, y mostrarnos, desde una turbadora perplejidad, incluso mediante una lengua ajena a la suya propia, la incomunicabilidad trágica, no exenta de humor y parodia, del ser humano. Más bien, este libro insólito es el resultado de una lectura muy personal y tal vez algo impertinente y redundante, sin notas a pie de página y conscientemente huérfana de bibliografía, de la obra del irrepetible autor irlandés y de la resonancia que en mí generan su escritura y su pensamiento. 

Fernando Abascal es Catedrático de Instituto y Profesor de Literatura española en el Centro Asociado de la UNED en Cantabria. Ha impartido clases de Literatura en la Universidad de Cantabria y en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP). Es autor de los libros de poemas: Ramaizal(1977), De palabra (1981), La memoria del cuerpo (1985), Manual para cruzar el mar (1987), Tratado de pasión (1999), Los poemas ásperos (2010) y Torre Hölderlin (2015). Parte de su obra poética ha sido recogida en varias antologías nacionales y revistas literarias. Ha obtenido los premios de poesía “José del Río Sainz” (Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria) y “Gerardo Diego” (Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha