Agenda AúnaFormación / Talleres

Encuentro sobre cultura y educación dentro del programa “Tan Cerca”

Fecha
viernes, 13/12/2024

Horario: 10:00h (apertura de puertas 09:45h)

Lugar: Centro Cultural Doctor Madrazo

Organiza: Fundación Santander Creativa

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

Profesionales de la educación y la cultura de las tres ciudades que integran el programa Santander, Bilbao, Logroño “Tan Cerca”, además de expertas docentes de Barcelona, se reunirán este viernes en el Centro Cultural Doctor Madrazo para analizar y destacar la importancia de introducir la cultura y el arte en el sector educativo.

La jornada, abierta a todos los públicos y especialmente interesante para aquellas personas vinculadas al sector de la cultura y la educación, abrirá a las 10:00h horas con la ponencia que ofrecerán varias técnicas docentes del Consorcio de Educación de Barcelona y que han titulado “Cultura y educación en los centros educativos de la ciudad de Barcelona”. María del Carmen Zera García - Muro, María del Carmen Hoyas Fernández y Rosa Naudí Comella protagonizarán esta primera parte del encuentro y abrirán después un diálogo con los asistentes.

A las 11:30 horas se celebrará una mesa redonda junto a expertos del sector cultural y educativo de las ciudades que forman parte de “Tan Cerca”. En el caso de Santander intervendrán Juan Trueba, uno de los directores de la productora audiovisual “Trueba & Trueba”, creada en 2018 junto a su hermano Caque; y la artista y gestora cultural Cristina Samaniego.

Desde Logroño asistirá Javier Peña Ibáñez, director del Festival Concéntrico, Festival Internacional de Arquitectura y Diseño que acoge anualmente la capital riojana y que trata de reflexionar sobre el espacio urbano a través de prácticas contemporáneas utilizando la arquitectura y el diseño como herramientas para fortalecer a la comunidad. Este laboratorio de innovación urbana incluye programas educativos, exposiciones e itinerancias que fomentan la participación ciudadana.

Alejandro Ramonda, gerente de la compañía riojana Dinámica Teatral, también compartirá los proyectos que desarrollan desde esta entidad especializada en actividades teatrales para jóvenes. Una escuela de teatro, propuestas extraescolares y “sala negra” son algunos ejemplos que destacan, además, por su carácter inclusivo.

El coordinador de proyectos educativos de la asociación bilbaína Begira Elkartea, Félix Losada Rodríguez, conversará con los asistentes sobre algunas de las propuestas que realizan desde el colectivo como, por ejemplo, el proyecto educativo y de alfabetización audiovisual “Zineskola” o “Aprender haciendo”, una idea piloto que trata de favorecer la integración de colectivos de niños, niñas y adolescentes de culturas diversas mediante un modelo intercultural que funcione como herramienta de inclusión social y cultural.

Y, por último, Antonio Jorrín, presentará el trabajo pedagógico que realiza la asociación Norai Elkartea que, desde el barrio bilbaíno de San Francisco, promueve diferentes espacios, dinámicas y relaciones y se ha convertido en un movimiento de carácter social, educativo y emprendedor. Proporciona, por ejemplo, apoyo socioeducativo a menores de edad que sufren situaciones vulnerables e impulsa el programa “Etorkizuna Musikatan” (Futuro, Música), orientado a fomentar la creatividad y la inclusión a través de esta disciplina.

Galería multimedia