Agenda AúnaArtes escénicas

La Machina representa "Medea", de Eurípides

Fechas
  • miércoles, 13/08/2025
  • jueves, 14/08/2025

Horario: 20:00h

Dentro de: 74 edición del FIS

Lugar: Palacio de Festivales de Cantabria

Organiza: Festival Internacional de Santander

Precio: Abono general desde 235 € / Entrada día 20€

La Machina Teatro 

Iñaki Rikarte, dirección

Eurípides revolucionó el teatro haciendo un retrato muy humano de los antiguos héroes de la mitología clásica. Por primera vez, los llenó de dudas y de contradicciones. Aristóteles diría después que, así como Sófocles había pintado a sus personajes “como debían ser”, Eurípides los retrataba: “como eran en realidad”. En Medea asistimos a la planificación de un crimen que roza lo incomprensible: una mujer despechada planifica su venganza contra su marido y, con el fin de provocarle el mayor daño posible, acaba asesinando a sus propios hijos. Pero Eurípides lo hace sin juzgarla. No la censura, no la simplifica diciendo que es un monstruo, no la esconde y la silencia, sino que le da voz.

Iñaki Rikarte Egidazu (Vitoria-Gasteiz, 1981), titulado en Interpretación por la RESAD (2003). Como actor, ha trabajado en el Centro Dramático Nacional (CDN) y en la Compañía Nacional de Teatro Clásico (CNTC) en una decena de montajes y en Euskadi ha colaborado regularmente con la compañía Tanttaka. También ha dirigido espectáculos para distintas agrupaciones: CDN, CNTC, Kulunka Teatro, Teatro Paraíso… Algunos de sus textos teatrales son Gris Mate (2005), Sísifo B (2009), QuitamiedoS (2012), Romina y Julito (2018), ÚniKo (2019), y Herencia (2020). Entre los premios que han reconocido su labor como director de escena, destacan el Premio Max en dos ocasiones (Supernormales y Forever), el Premio Talía (Forever), el Premio Godot (El monstruo de los jardines) y el Premio “José Luis Alonso” de la ADE (El desdén con el desdén). Además, junto con los miembros de Kulunka, ha recibido el Premio Max a Mejor Autoría (Forever), el Premio Max a Mejor Espectáculo (Solitudes) y el Premio Ojo Crítico de Teatro de RNE.

Sala Pereda.

Quizá te interese