Agenda AúnaEdición / Literatura

Lectura pública de los Decreta de Alfonso IX de León

Fecha
viernes, 31/05/2024

Horario: 19:30h

Lugar: Centro Cultural Doctor Madrazo

Organiza: Centro Cultural Doctor Madrazo

Precio: Entrada libre hasta completar aforo.

El viernes 31 de mayo, a las 19:30 h, un grupo de personas santanderinas, con raíces leonesas, efectuará la lectura pública de uno de los documentos clave en la historia de la democracia española y occidental: los Decreta de Alfonso IX de León.

Alfonso IX, último rey de los leoneses, fue el antecesor de Fernando III el Santo, unificador definitivo de Castilla y León. En 1188, convocó una Curia Regia de carácter extraordinario en la que estaban representados los tres estamentos, naciendo así las cortes estamentales, integradas por el clero y la nobleza, los estamentos privilegiados, y por primera vez las villas o el estado llano.

La Curia Regia era el órgano que asesoraba al monarca durante la Alta Edad Media en España. No tenía una sede permanente, así que su reunión se celebraba allí donde tenía el monarca la Corte, o en el lugar que éste indicara. En la reunión de 1188 fue León la ciudad elegida y en concreto, el claustro de la Basílica de San Isidoro, Real Colegiata que hoy alberga un museo y que es considerada la capilla sixtina del arte románico.

Los Decreta, reconocidos por la UNESCO como el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo, han sido inscritos en el Registro de la Memoria del Mundo, en una reunión celebrada en Corea el 18 de julio de 2013, pues “reflejan un modelo de gobierno y de administración original en el marco de las instituciones españolas medievales, en las que la plebe participa por primera vez, tomando decisiones del más alto nivel, junto con el rey, la iglesia y la nobleza, a través de representantes elegidos de pueblos y ciudades”.

Entrada libre hasta completar aforo.