Hoy en Santander
"Pausa", de Cecilio Espejo, un espacio de reflexión y serenidad
"Odisea". Huellas de Beusual
"Mírame de otra manera", contra el estigma de la enfermedad mental
"Step Down to Terror", de Harry Keller (V.O.S.E.)

Agenda AúnaArtes escénicas

Carmen Linares. 40 años de flamenco

Fecha
viernes, 16/08/2024

Horario: 20:00h

Dentro de: 73 edición del FIS

Lugar: Palacio de Festivales de Cantabria

Organiza: Festival Internacional de Santander

Precio: Desde 10€, precio según ubicación

Este concierto es un viaje por la música flamenca, el folclore andaluz y la poesía. Un espectáculo pleno de luz, ternura, llanto, memoria, color y verdad. La luz de las bahías de Cadiz, los templos de Sevilla, el cielo de Málaga y el olivar de Jaén. La esencia dramática y folclorica en los versos de Federico García Lorca, Miguel Hernández, Rafael Alberti y Juan Ramón Jiménez. La memoria en las músicas homenaje a Paco de Lucía, Enrique Morente y Mercedes Sosa. La verdad de la voz única de Carmen Linares, un cante que nos araña y acaricia al mismo tiempo. Una cantaora que es leyenda viva del flamenco y una artista imprescindible para comprender la cultura musical española.

Carmen Linares ha conquistado por méritos propios un lugar privilegiado en la cultura española contemporánea. Pertenece a la mejor generación del flamenco junto a Camarón, Paco de Lucía, Enrique Morente, Manolo Sanlúcar, José Mercé y Tomatito. Carmen Linares está reconocida como una leyenda viva del flamenco.

Carmen Linares, cantaora 

Salvador Gutiérrez, guitarra 

Eduardo Pacheco, guitarra 

Vanesa Aibar, bailaora 

Ana María González, coros y palmas 

Rosario Amador, coros y palmas 

Un viaje por el cante de Andalucía, la poesía española y la música mediterránea 

• Tangos de Granada (Versos de Federico García Lorca) 

• Andaluces de Jaén (Taranta de Linares) 

• Toma ese puñal dorao (Cantiñas de la Bahía de Cádiz) 

• Leyenda del tiempo (Homenaje a Enrique Morente) 

• Soleá de Sevilla (Cante jondo a guitarra) 

• Instrumental (Homenaje a Paco de Lucía) 

• Seguiriya (Con Baile a compás) 

• Gracias a la vida (Homenaje a Mercedes Sosa) 

• Canción de la vendimia (Alegrias con Baile de bata de cola) 

• Fandangos de Huelva (Versos de Juan Ramón Jiménez) 

• Bulerías Lorquianas (Versos de Federico García Lorca) 

Entradas

Del 31 de mayo al 8 de junio venta de abonos generales
Del 11 al 18 de junio venta de bonos de Ciclo
Del 20 al 25 de junio, abonos Combinados

Localidades de día, a partir del 28 de junio

Taquilla del Festival
Calle Hernán Cortés n. 5 bajo
L – V de 11 a 14h y de 17 a 20 h
Sábados de 11 a 13h

Teléfono: 942 22 34 34

Venta telefónica
Tel. 912 302 200 / 610 649 410
de 11 a 14h y de 17 a 20h

Galería multimedia