Agenda AúnaArtes escénicas

Taller "Investigación del movimiento: fuerzas de la naturaleza"

Fechas
  • sábado, 22/03/2025
  • domingo, 23/03/2025

Horario: 10:00 a 14:00h

Lugar: La Fábrica de Creación

Organiza: La Fábrica de Creación

Precio: 12€

“Investigación del movimiento: fuerzas de la naturaleza” es una propuesta de taller que pone el foco en el cuerpo colectivo como espacio donde operan las fuerzas de la naturaleza y, a la vez, como contenedor de expresiones más personales.

Se partirá del acto de caminar para ir profundizando en las dinámicas de movimiento y relación que se despliegan durante la práctica, en un acto colectivo en el que cada acción de cada una de sus partes afecta a las otras, y a su vez se ve afectada por ellas.  Cada persona mueve al grupo y se deja mover por él, y esto genera un movimiento y una plasticidad en y con el espacio que habitamos. Dentro de esta red, de este cuerpo colectivo, también buscamos los espacios en los que puedan ocurrir manifestaciones más específicas de cada cuerpo. Partiendo de esto generamos estructuras coreográficas que nos permiten combinar partes más estructuradas con otras apoyadas en la improvisación, siempre desde un estado de escucha y de presencia.

Impartido por Lucía Marote

Plazas: 15 alumnos/as máximo

Fechas: 22 y 23 de marzo de 2025

Horario: de 10h a 14h

Precio: 12€

Lucía Marote (Costa Rica, 1980) es bailarina, coreógrafa y docente de danza y movimiento. Su práctica artística gira en torno a la búsqueda de posibilidades de comunicación y transmisión en un lenguaje poético y desde un lugar intuitivo y visceral, utilizando el cuerpo como elemento principal. Inicia su trayectoria como creadora con el solo El Pie, seguida de otras obras como Anatomía del sentimiento o El ojo del huracán (Premio Godot al Mejor Espectáculo de Danza en 2022) y (des)aparecer.  

Sus trabajos escénicos se han presentado en festivales y circuitos como Acieloabierto, Red de Teatros Alternativos, Danza a Escena, Ellas Crean, Surge Madrid, Abierto en Canal, Abril en Danza, Madrid en Danza y The Lucky Trimmer. Colabora con artistas como Clara Pampyn y Alberto Alonso (Laimperfecta), y Poliana Lima. Como docente le interesa impulsar un estado de entrega apoyado en la consciencia del cuerpo y su relación con el espacio y todo lo que le rodea, combinando aspectos técnicos y focos de atención. Ha sido profesora invitada en escuelas y proyectos como Descalzinha Danza, Estudio Carmen Senra, Danza 180°, Belgrade Dance Institute, Festival Trayectos, Réplika Teatro, Dantzagunea entre otros. Es madre de una hija y practicante y profesora de Yoga Iyengar. Actualmente vive en Madrid.