Santander Escénica reunió en mayo a más de 2.500 personas en once espectáculos

• Organizado por la Fundación Santander Creativa (FSC) y subvencionado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria.
• Los detalles de la programación de junio se pueden consultar en la Agenda Santander Aúna (www.santanderauna.com)
• En caso de no poder asistir, se recomienda cancelar la entrada con la mayor antelación posible llamando al 942 34.07.63.

04 de junio de 2025

Santander Escénica, el ciclo de teatro y danza local que organiza la Fundación Santander Creativa (FSC) y subvenciona la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, reunió en mayo a más de 2.500 personas en las once funciones celebradas en siete espacios públicos de la ciudad.

Este programa, que apoya el trabajo que realizan las compañías y profesionales del sector de la escena local y enriquece la oferta cultural de Santander, estrenó el pasado mes “Rugidos de Broadway”, una pieza de teatro musical de Adrián Alonso Producciones e incorporó por primera vez a la narradora y artista cántabra Cristina Carreras -¡Qué cuentista!-, que compartió con los más pequeños su espectáculo de teatro, poesía y música “Pájaros en la cabeza”.

La compañía José Piris & Mimox Producciones abrió las propuestas de mayo el lunes 5 en la Filmoteca con “El gesto invisible”, un espectáculo unipersonal en el que este referente del arte del gesto nos acompañó por los ciclos de la existencia humana. Al día siguiente, el martes 6 en el Centro Cívico Juan de Santander, Adrián Alonso Producciones estrenó “Rugidos de Broadway”, un concierto teatralizado interpretado por la actriz y cantante Mary Capel que acercó a los asistentes una nueva visión de los grandes números de Broadway.

El miércoles 7 en el Centro Cultural Doctor Madrazo la narradora Cristina Carreras -¡Qué cuentista!- mostró “Pájaros en la cabeza”, un viaje entre poesía y tradición oral para conectar con las emociones. El lunes 12 en el Paraninfo de la UIMP, Rita Cofiño Producciones Escénicas compartió con el público “Obsolescencia”, un espectáculo de teatro contemporáneo en el que abordó la idea del paso del tiempo a través de dos personajes.

“Take Away”, de Actualab, llegó al Paraninfo de La Magdalena el martes 13 de mayo. Allí, Clara y Álvaro, un joven matrimonio, trató de celebrar su aniversario ante la esperada llegada de una especial visita. Ya la siguiente semana, el lunes 19 de mayo en el Paraninfo de La Magdalena, Trueba y Trueba mostró “GeneraZión Valiente”, un espectáculo creado y protagonizado por jóvenes de la Generación Z cuyo elenco no solo actúa, también escribe y dirige pequeñas obras de dos minutos con una puesta en escena que rompe la cuarta pared.

El martes 20 de mayo en el Centro Cívico Juan de Santander La Machina Teatro representó “Yo, José Hierro”, un espectáculo escénico creado sobre la interpretación de poemas de José Hierro y música en directo. El miércoles 21 de mayo la artista Yolanda G. Sobrado exhibió en el Paraninfo de la UIMP “Báilame amor, una performance flamenca para un alma viva”. 

El 27 de mayo en el Centro Cívico Juan de Santander el público pudo disfrutar de la nueva propuesta de la compañía Ruth Garreta: “Rockpunzel”, un espectáculo que cuenta la historia de una joven atrapada en una torre por el maleficio de la bruja Griselda. El 28 de mayo la compañía Mymadder entró en “El país más pequeño”, la pieza de danza que acogió el Centro Cívico Tabacalera. 

La programación finalizó el 29 de mayo en el Paraninfo de La Magdalena con “Uco. Un paisano diferente”, de Nando Caneca, un espectáculo de circo y magia inspirado y recreado en el mundo rural.

En junio

Los detalles de las propuestas que se desarrollarán en junio, último mes de Santander Escénica, se pueden consultar en la Agenda Santander Aúna, la web que recoge toda la oferta cultural de la ciudad (www.santanderauna.com) y en los canales habituales de la FSC (la web www.santandercreativa.com, prensa y redes).

Datos prácticos sobre las invitaciones

Cabe recordar que las invitaciones, disponibles quince días antes de cada actuación, se pueden reservar en la plataforma Eventbrite (santandercreativa.eventbrite.com) o llamando al 942.34.07.63. Aunque se agoten las entradas, se puede llamar a ese mismo número de teléfono para apuntarse en lista de espera. En caso de no poder asistir, se recomienda cancelar la invitación para que otra persona pueda utilizarla con la mayor antelación posible.

*Fotografías del espectáculo Rugidos de Broadway en el Centro Cívico Juan de Santander. El autor es Juan Amieva.