Escríbenos a info@santanderauna.com
Agenda AúnaArtes plásticas
Inauguración de la exposición "Últimos recursos" de Juan López
Escultura, instalación y serigrafía se pueden ver en Últimos recursos, exposición de Juan López que enlaza con Surco, su anterior cita en la galería Silió de Madrid, que fue reconocida por CentroCentro del Ayuntamiento de Madrid.
Bajo la piel del océano. Visita experiencia a la exposición de Ellen Gallagher con Edgar Cleijne
Visitar la exposición Ellen Gallagher with Edgar Cleijne: A law… a blueprint… a scale es adentrarse en otro mundo. Un mundo en el que la ecología, la historia y la mitología se entrelazan.
Exposición de collages "Tuétanos", de Laura Quevedo
Del 18 de agosto al 14 de septiembre se podrá visitar en el Centro Cultural Dr. Madrazo, la exposición de collages Tuétanos de Laura Quevedo.
Inauguración de la exposición de collages "Tuétanos", de Laura Quevedo
Del 18 de agosto al 14 de septiembre se podrá visitar en el Centro Cultural Dr. Madrazo, la exposición de collages Tuétanos de Laura Quevedo.
Exposición de pintura "Apócrifas", de Marcos Castanedo
Apócrifas es un proyecto que se centra en detectar y transformar arquetipos de la historia del arte, en concreto los hallados en las representaciones religiosas, y darles un nuevo lugar.
Inauguración de la exposición de pintura "Apócrifas", de Marcos Castanedo
Apócrifas es un proyecto que se centra en detectar y transformar arquetipos de la historia del arte, en concreto los hallados en las representaciones religiosas, y darles un nuevo lugar.
"Claves", acción creativa participativa
- viernes, 19/08/2022
- viernes, 26/08/2022
- sábado, 03/09/2022
- sábado, 24/09/2022
A través de pequeñas acciones creadas por el Centro Botín en colaboración con la Universidad de Yale descubrirás las exposiciones del Centro Botín.
Ciclo de conferencias En Contexto: Ulises Culebro y Peridis
Dentro de: Actividades culturales de la UIMP 2022
El ciclo de conferencias “En Contexto”, dentro de la programación cultural de la UIMP, contará el 25 de agosto con la presencia de Ulises Culebro, jefe de Ilustración de El Mundo y José María Pérez González 'Peridis', arquitecto, dibujante
Dibujo rápido para mirar despacio
¿Has probado alguna vez a dibujar lo que estás viendo? Plasmar la realidad en un papel parece difícil pero no lo es si lo que buscas es hacerlo a tu manera, disfrutando del lugar en el que estás, de la experiencia.
Encuentro en la exposición "Juan Muñoz. Dibujos 1982- 2000"
En este nuevo encuentro, Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, nos dará las claves de la nueva exposición del Centro Botín, “Juan Muñoz. Dibujos 1982- 2000”.
"El ojo te engaña". Visita experiencia a la exposición de Juan Muñoz
Néstor Revuelta Zarzosa acercará a las familias que participen en esta actividad a la obra del artista y a su universo creativo con juegos y dinámicas participativas y poéticas.
Patricia Alonso de Agustín aborda la figura de Lee Krasner
Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias
La vida y la obra de la gran expresionista abstracta americana, Lee Krasner. Sus trabajos, un tanto ensombrecidos por su matrimonio con Jackson Pollock, están recorriendo distintos museos del mundo con una exposición temporal.
Camino de cianotipias, acción creativa participativa
La exposición de Ellen Gallagher y Edgar Celijne llega a su fin y, el Centro Botín, en colaboración con PhotoEspaña, organiza esta actividad participativa para la que contarán con la compañía de Rosell Meseguer.
"Impresionismo Americano" en el ciclo de conferencias de arte
Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias
Hipnotizados por el arte de Monet, los primeros pintores impresionistas americanos trasladaron esta corriente a EEUU a finales del siglo XIX..Ellos son los protagonistas de un nuevo impresionismo.
Dibujo rápido para mirar despacio
¿Has probado alguna vez a dibujar lo que estás viendo? Plasmar la realidad en un papel parece difícil pero no lo es si lo que buscas es hacerlo a tu manera, disfrutando del lugar en el que estás, de la experiencia.
"María Blanchard en los 90 años de su fallecimiento", conferencia
Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias
Una artista fundamental dentro de las vanguardias europeas de la primera mitad del siglo XX. Su obra, personalísima, no tuvo el reconocimiento que debía.
"Los pintores de Skagen y el luminismo nórdico", conferencia
Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias
En el siglo XIX se ponen de moda las colonias de artistas en puntos remotos para trabajar en grupo y compartir ideas. Skagen, en el norte de Dinamarca, es uno de esos lugares donde una comunidad de pintores y pintoras se instalan en busca d
Encuentro con el crítico de arte Javier Hontoria
Javier Hontoria es crítico de arte, colaborador habitual en publicaciones de arte internacionales y comisario de exposiciones.
Patricia Alonso de Agustín nos acerca la obra de David Hockney
Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias
El artista vivo más cotizado en la actualidad es hoy un octogenario con una vida y una obra fundamentales para comprender el arte de los siglos XX y XXI.
"La Gioconda del Prado", conferencia
Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias
Descubre todos los secretos de la Gioconda del Prado, una obra pintada al tiempo que la original y que entró en la Colección Real española en el siglo XVII.
"José Hierro en el I Centenario de su nacimiento", conferencia
Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias
los participantes se adentrarán en su pintura en este 2022, año en que se celebra el Primer Centenario de su Nacimiento y los veinte años del fallecimiento de este reconocido hijo adoptivo de Cantabria.
"Hiperreal. El arte del trampantojo", conferencia
Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias
Uno de los grandes desafíos a lo largo de la Historia del Arte: pintar imágenes que no puedan diferenciarse de la realidad. Ese es el hilo conductor de la nueva exposición temporal del Museo Thyssen- Bornemisza.
"El expresionismo alemán de Gabriele Münter", conferencia
Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias
Todavía no suficientemente conocida, Münter fue una de las pocas mujeres que participó en el desarrollo del expresionismo alemán.
"Ángel de la Hoz en el I Centenario de su nacimiento", conferencia
Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias
El don de mirar de Ángel de la Hoz ha quedado patente en su fotografía y también en su pintura. Medio siglo registrado en miles de imágenes de este artista cántabro que en este 2022 hubiese cumplido 100 años.
Alice Neel. La gran exposición temporal en formato conferencia
Dentro de: Arte en Madrazo: programa de conferencias
Alice Neel es una de las artistas americanas más radicales del siglo XX. Ella se consideraba “una coleccionista de almas”. Eso es lo que uno encuentra en esta exposición itinerante que ha llegado a Europa.